Gestalt en España

Videos
Imagen destacada de Angel Saavedra
(2019-2022)

Angel Saavedra (2019-2022)

Que pasó ese año

“Celebramos los 40 años de la Asociación de Terapia Gestalt en España. Hace cuatro décadas nació nuestra asociación y sigue creciendo a día de hoy. Han sido 40 años donde hemos transitado por muy diferentes y a veces, difíciles escenarios. Hoy nuestra asociación goza de salud y continúa mirando hacia nuevos horizontes”. Ángel D. Saavedra Valdayo. Presidente de la AETG

Se publica la revista nº 42 “40 años de la AETG. Asentando saberes”, dirigida por Luis Fernando Cámara y Carmen Gascón.

Barcelona 28 de abril-1 de mayo: se celebran las XXXIV Jornadas Nacionales bajo el lema “Latiendo Juntes”. Se presentan 21 tesinas.

Seguimos con el curso sobre Trauma y su tratamiento y se prevé la realización de formación continua en el ámbito de la investigación en Psicoterapia.

2.582 socios y 72 escuelas acreditadas (a fecha de abril 2022)

Revista
Imagen destacada de Revista 42 2022

Revista 42 2022

Fotos
Imagen destacada de Jornadas 2022 Barcelona

Jornadas 2022 Barcelona

Congresos / Jornadas

40 aniversario – Latiendo Juntes

Edición: 34
Barcelona
28 Abril - 1 Mayo
Tesinas

La intervención en violencia de género desde una mirada gestáltica

Autoras/es: Montes Berges, Beatriz
Directoras/es: Canillas Martín, Miguel

Una mirada Gestáltica al Síndrome de Asperger

Autoras/es: Castaño Roa, Ana
Directoras/es: Diéguez Sabucedo, Olga

QUÉ BUSCO EN LA TERAPIA GESTALT? Estudio de la integración de la Terapia Gestalt y la asimilación de conceptos teóricos gestálticos

Autoras/es: Bravo Campanón, Cristina
Directoras/es: Miranda, Javier

Gestalt, Autorregulación organísmica y Energía. Una aproximación teórica a su etiología desde el enfoque de la medicina tradicional china.

Autoras/es: Salvat Astorch, Juli
Directoras/es: Lacoma, Ferrán

La mirada sistémica en Gestalt

Autoras/es: Angulo Torquemada, Mònica
Directoras/es: Aguilar Chastellain, Antoni

Identidades sexuales y de género no normativas. Una aproximación gestáltica, feminista y afirmativa.

Autoras/es: Piñera Pérez, Rubén Pedro
Directoras/es: González San Emeterio, Azucena

El Trance en la Gestalt

Autoras/es: González Bertrán, Iolanda
Directoras/es: Armas, Bernardo

Creatividad Gestalt y Cuerpo

Autoras/es: Alcázar Sánchez, Juan José
Directoras/es: Cardona, Jaume

Experiencias gestálticas para adolescentes

Autoras/es: Muñoz Soler, María Ángeles
Directoras/es: Mesalles Bisbe, Quim

Alimentando los demonios

Autoras/es: Millá Salinas, Marta
Directoras/es: Pont, Laura

Mi experiencia gestáltica en el proceso de desprogramación de un grupo de manipulación.

Autoras/es: Clavería Ibáñez, Ana
Directoras/es: Aguilar Chastellain, Antoni

Las voces del Teatro Popular en la Terapia Gestalt

Autoras/es: Gregorio Morales, Jorge Enrique
Directoras/es: Lladó Aliu, Catalina

Arteterapia Gestalt con población sorda e hipoacúsica. Una experiencia orientada hacia una mejor escucha y mayor visibilidad

Autoras/es: Triviño Yáñez, Virginia
Directoras/es: Salís Villanueva, Cristina

Muerte y Duelo Perinatal. Un Enfoque Gestáltico.

Autoras/es: Figueras Uranga, Itxaso
Directoras/es: Quintillá Martínez, Marian

Creando un lugar seguro, con mirada gestáltica

Subtítulo: de lo biológico a lo comunitario.
Autoras/es: Morales Narváez y Robledo Pérez Aranda, Lourdes
Directoras/es: González Francisco, Carmelo

Abandono y otras atrocidades – Trauma, Neurociencia, Sociedad y Gestalt

Autoras/es: Duarte Bidarra de Almeida, Alberto Jorge
Directoras/es: Ramiro Díaz Fuentes, undefined

Libertad de mover, libertad de vivir y Gestalt

Autoras/es: Carol Pons, Enric
Directoras/es: Roig Gómez, Judith

La importancia del vínculo en la infancia. Una mirada gestáltica hacia las dificultades relacionales y la autoestima en adultos. Diseño de investigación experimental de caso único

Autoras/es: Gómez-Delgado Gutiérrez del Solar, Leticia
Directoras/es: Albiñana, Miguel