Gestalt en España

Videos
Imagen destacada de Angel Saavedra
(2019-2022)

Angel Saavedra (2019-2022)

Que pasó ese año

Se publica la revista nº 41 “Covid 19. Diálogo y Terapia Gestalt en tiempo de pandemia”, dirigida por José A. Prieto.

Santiago de Compostela 28-31 de Octubre: se celebran las XXXIII Jornadas Nacionales bajo el lema “Trazando Camiños”. Se presentan 21 tesinas.

Aunque sigue siendo un año condicionado por la pandemia, se celebra el primer curso de formación “Investigación en Psicoterapia” y el primer módulo del curso “el trauma y su tratamiento”. La AETG adquiere nueva sede en el barrio de Lavapiés de Madrid.

2.464 socios y 72 escuelas acreditadas.

Revista
Imagen destacada de Revista 41 2021

Revista 41 2021

Fotos
Imagen destacada de Jornadas 2021 Santiago

Jornadas 2021 Santiago

Congresos / Jornadas

Trazando camiños

Edición: 33
Santiago de Compostela
28-31 octubre
Tesinas

Relaciones íntimas entre hombres homosexuales y Terapia Gesalt

Autoras/es: Villanueva Casino, Luis
Directoras/es: Carbajal Pérez, Luis

El proceso artístico al servicio del Self

Subtítulo: Un medio para habitar la frontera-contacto en la teoría y práctica gestáltica
Autoras/es: Valdivia Velasco, José
Directoras/es: Gómez López, José Julián

El viaje a la herida

Subtítulo: Proceso de trabajo desde el acompañamiento gestáltico
Autoras/es: Valdayo Merchante, Alicia
Directoras/es: Saavedra Valdayo, Ángel David

La humanización de la locura. Una mirada desde la Gestalt.

Autoras/es: Sánchez Calvo, Vanessa Dorotea
Directoras/es: Hernández Fernández, María del Amor

El proceso gestáltico bajo la luz del Espíritu Paterno-Materno-Filial

Autoras/es: Sales Reid, Sandra
Directoras/es: San Benito, María

Gestalt y comunicación no violenta

Subtítulo: del conflicto a la comunicación compasiva
Autoras/es: Morales García, Carmen
Directoras/es: Canillas Martín, Miguel

Experiencia gestáltica en el ámbito de la intervención social y clínica con las adicciones

Autoras/es: Lara Santos, Roberto
Directoras/es: Villatoro Jiménez, Enrique

El proceso gestáltico del Eneatipo VI. Cuerpo y masaje californiano. Estudio de casos.

Autoras/es: Gutiérrez Masdeu, Joan
Directoras/es: Elecalde Arganda, Jesús

Terapia Gestalt para niños, niñas y adolescentes con trauma de desarrollo y trauma de apego

Autoras/es: Gutiérrez Lemos, Maria NievesOchoa Palomo, María del Carmen
Directoras/es: Pradas Picazo, Alicia

Integrando la Terapia Gestalt con otras herramientas psicocorporales

Subtítulo: PCI, Masaje Esalen/Californiano, Hamacados Armónicos
Autoras/es: González Tejera, Ana
Directoras/es: Hernández, Amor

Apego adulto y estilos en el vínculo terapéutico “Una mirada gestáltica”

Autoras/es: González Díez, Rubén
Directoras/es: kjellander, Erika

La discapacidad intelectual ligera y moderada. Una mirada desde la terapia Gestalt.

Autoras/es: de la Cuadra Aracil, Cristina
Directoras/es: Picó Vila, David

Gestalt y crianza. De la corregulación a la autorregulación

Autoras/es: Carneado Raich, Gerard
Directoras/es: Coll Viola, Xavier

El cuerpo en estado de alarma. Una perspectiva gestáltica

Autoras/es: Cano Reguero, Maravillas
Directoras/es: Saavedra Valdayo, Ángel David

Arteterapia y Gestalt

Subtítulo: Un proceso de integración en terapia individual
Autoras/es: Blanco Casares, Marta
Directoras/es: Canillas Martín, Miguel

El enfoque gestáltico y el creador de empresa

Autoras/es: Basilio Monne, Teresa
Directoras/es: Mesalles Bisbe, Quim

Lo teatral para la Gestalt. Desenmascarando al personaje

Autoras/es: Aranda Quesada, María Dolores
Directoras/es: Shifres Berenstein, Claudia B.

Sueños y Gestalt

Subtítulo: Una ventana al mundo interno
Autoras/es: Antoni Conesa, Tatiana Adelaidade Palol Coma, Anna
Directoras/es: Darder i Giménez-Zadaba-Lisson, Mireia