Gestalt en España

Videos
Imagen destacada de Angel Saavedra
(2019-2022)

Angel Saavedra (2019-2022)

Que pasó ese año

REVISTA nº 39 “La muerte”. Córdoba, del 26 al 28 de abril. XXXII JORNADAS NACIONALES, tema “Un espacio para cambiar el mundo: La familia”. Organización del un taller con André Lamy; creación del comité de defensa de la terapia Gestalt , desde el pasado mes de noviembre se están coordinando acciones ante el Plan presentado por el Mº de Sanidad contra lo que califican como pseudoterapias y de las que se va informando a los asociados periódicamente; se establece la Formación Continua como nuevo requisito para Supervisores y Didactas acreditados por la AETG; se acuerda que solo los supervisores y didactas podrán practicar supervisión; se aprueba el texto del documento que se entregará a todos los alumnos cuando inicien su formación; la comisión de reclamaciones pasa a denominarse de Mediación, más acorde con sus funciones.

Se han continuado con las gestiones para llegar a acuerdos en materia de normativa para la acreditación de profesionales y escuelas ante FEAP. Se han concedido mediante concurso, becas para la asistencia a la Conferencia de la EAGT en Budapest de septiembre 2019 y al Congreso de Santiago de Chile de mayo. Elección de nueva Junta Directiva. Ya somos más de 2100 asociados/as.

Revista
Imagen destacada de Revista 39 2019

Revista 39 2019

Fotos
Imagen destacada de 2019 – online – reunion comision aetg de gestalt social

2019 – online – reunion comision aetg de gestalt social

Imagen destacada de Junta 2019

Junta 2019

Congresos / Jornadas

Un espacio para cambiar en mundo: La familia

Edición: 32
Córdoba
26-28 Abril
Tesinas

Muerte, Duelo y Vida

Subtítulo: La últimam Gestalt.
Autoras/es: Vicente Montalbán, Susana
Directoras/es: Villatoro Jiménez, Enrique

Grafología y Gestalt

Autoras/es: Maldonado Poyatos, Soledad
Directoras/es: Borrego García, Purificación A.

El vínculo terapéutico en la psicoterapia aplicada a servicios sociales desde el enfoque gestáltico

Autoras/es: Argüelles Martínez, Raquel
Directoras/es: Martínez Rupérez, Yolanda

La escritura como herramienta terapéutica

Subtítulo: Apuntes de un terapeuta gestáltico
Autoras/es: Margallo Toral, Rafael
Directoras/es: Martí Llorca, Maru

El vi?nculo afectivo y el apego en la relacio?n terape?utica

Autoras/es: Gómez Costa, Olga
Directoras/es: Sanmartín Vallejo, Elisa

La paradoja de la figura materna en Terapia Gestalt

Subtítulo: ¿Mitad hija de Dios? ¿Mitad hija de puta?
Autoras/es: Tobías Moreno, Miguel
Directoras/es: Albiñana Serain, Miguel

Abordaje Gestáltico del TRAUMA con TRE y otras Técnicas Corporales

Autoras/es: Pinar Jiménez, Mª Dolores
Directoras/es: Álvarez Carvajal, Clara María

Terapia Gestalt, una filosofía de vida

Subtítulo: un despertar espiritual desde lo relacional
Autoras/es: Sala Quera, Miguel
Directoras/es: Lacoma Pons, Ferran

Vinculum. Vínculo y relación. Salud y disfunción

Subtítulo: Una perspectiva gestáltica
Autoras/es: Podestá Castro, Matías
Directoras/es: Carvajal Pérez, Luís

Terapia Gestalt en la Institución Pública

Autoras/es: Toledano Ramón, Marta
Directoras/es: Cabré Cunill, Marta

Mi experiencia en la intervención con agresores de Género

Subtítulo: Una mirada Gestáltica y Humanista
Autoras/es: Carballo Martínez, Marta
Directoras/es: Corrochano Hernando, Gloria

Crónica de una vida anunciada

Subtítulo: Una revisión gestáltica sobre la toma de conciencia a lo largo del ciclo vital
Autoras/es: Calso Velázquez, L. Javier
Directoras/es: Segura Maestre, José Antonio

Redefiniendo la familia

Subtítulo: Propuesta de trabajo con familias desde la Terapia Gestalt.
Autoras/es: Pardo Álvarez-Buylla, Lucía
Directoras/es: Saavedra Valdayo, Ángel David

El Genograma en Terapia Gestalt

Autoras/es: Domínguez Ródenas, Lluís Carles
Directoras/es: Aguilar Chastellain, Antonio

Terapia Gestalt y Clown

Subtítulo: aportaciones a la práctica clínica
Autoras/es: García De Rueda, Juan
Directoras/es: Tàrrega Soler, Ximo

Gestalt y Eneagrama

Subtítulo: los caminos de integración y el trabajo con la polaridad
Autoras/es: Lazzaro Coya, Juan Carlos
Directoras/es: Elecalde Arganda, Jesús

El Cuento como Herramienta en la Terapia Gestalt con Adultos

Autoras/es: Valverde González, Juan Antonio
Directoras/es: Mondéjar Santacreu, Dolores

La empatía en el marco de la Teoría del Self

Autoras/es: Fornàs Martí, Josep
Directoras/es: Tàrrega Soler, Ximo

Gestalt y literatura

Subtítulo: Una teoría gestáltica vehiculada a través de fragmentos de novelas y autobiografías, cuentos y poemas.
Autoras/es: Devesa Font, Josep
Directoras/es: Nadal Muset, Cristina

Influencias del carácter en las relaciones de pareja

Subtítulo: Un enfoque gestáltico del carácter a la luz del Eneagrama
Autoras/es: Prieto Muriel, José Antonio
Directoras/es: Albiñana Serain, Miguel

?Masculinidad, respeto y sensibilidad en el proceso de contacto?

Subtítulo: Reflexión sobre el modelo actual de masculinidad y trabajo práctico en grupo de hombres.
Autoras/es: Sanahuja Miralles , Jordi
Directoras/es: Sellés Martínez, Antonio

La mirada en la terapia Gestalt

Autoras/es: Gómez i Tarrés, Quim
Directoras/es: Carvajal Pérez, Luís

Gestalt con refugiados palestinos en Oriente Medio

Autoras/es: Gómez Barbena, Joan
Directoras/es: Darder i Giménez-Zadaba-Lisson, Mireia

La terapia de contra-bando

Subtítulo: el terapeuta gestalt en la institución
Autoras/es: Moral Zapata, Javier
Directoras/es: Domínguez Domínguez, Juan Francisco

Medicina y gestalt

Subtítulo: Un camino enriquecedor
Autoras/es: Trouillhet Manso, Isabel
Directoras/es: Barrios Barla, Monstserrat

En los márgenes

Subtítulo: Propuestas para una intervención psicosocial gestáltica.
Autoras/es: García Maza, Iñaki
Directoras/es: Ramos Gascón, Manuel

Espejos rotos

Subtítulo: La disociación con origen en traumas de abuso sexual en la infancia
Autoras/es: Iglesias Martí, Francesc
Directoras/es: Nadal Muset, Cristina

Una revisión del Ciclo de contacto a la luz de la Teoría del Apego y la Terapia Focalizada en la Emoción

Autoras/es: Barrio Ebrat, Estefanía del
Directoras/es: Menés Casado, Inma

Tratamiento gestáltico del Trastorno Obsesivo-Compulsivo

Autoras/es: Solla Hach, Elena
Directoras/es: Plaza Sánchez, Dalia

Gestalt y Cábala

Subtítulo: una relación entre las dos
Autoras/es: Barcons Matavera, Elba
Directoras/es: Darder i Giménez-Zadaba-Lisson, Mireia

Camino hacia nuestro interior

Subtítulo: Voz y Gestalt
Autoras/es: Carrillo Escobar, Cristina
Directoras/es: Ekai Pagoto, Oskar Ignacio

Vivir Enfadada

Subtítulo: Una aproximación a la vivencia y manejo del enfado desde la Terapia Gestalt
Autoras/es: García Fernández, Cornelia-Reyes
Directoras/es: Mozota García, Yolanda

Volver “a casa”

Subtítulo: Al corazón de la Experiencia Somática.
Autoras/es: Tolós Marzá, Carmen
Directoras/es: Sellés Martínez, Antonio

El liderazgo desde una visión gestáltica

Autoras/es: Almansa Sáez, Carmen
Directoras/es: Alzueta Satrústegui, Melchor

Gestalt y Psicodrama

Subtítulo: interactuando.
Autoras/es: Muñoz Pérez, Carlos
Directoras/es: Ekai Pagoto, Oskar Ignacio

De la Rabia al autoapoyo

Subtítulo: Cómo trascender la rabia desde el enfoque gestáltico y otras herramientas corporales.
Autoras/es: Martínez Hortal, Alicia
Directoras/es: Sanromán Rodríguez, Teodoro

GAM

Subtítulo: Grupo de Ayuda Mutua de Orientación Gestáltica para Supervivientes de Abuso Sexual en la Infancia y Adolescencia
Autoras/es: Cuesta Labèrnia, Alba
Directoras/es: Cardona Costa, Jaume